





ÁREAS
COMERCIALES

* Imagen referencial
ÁREAS COMERCIALES
Área donde se encarga de vender, promocionar y posicionar productos en el mercado. El área comercial puede generar una línea de negocios paralela, con el objetivo de complementar los ingresos percibidos por sus productos principales.

ÁREAS DE
EDUCACIÓN

* Imagen referencial
ÁREAS DE EDUCACIÓN
Conforma el ambiente de aprendizaje de los alumnos, es un hábita que ofrece oportunidades de desarrollo, que le permite al estudiante explotar su creatividad, el espacio educativo es donde se puede establecer un encuentro educativo sistemático.

ÁREAS
RECREATIVAS

* Imagen referencial
ÁREAS RECREATIVAS
Son zonas públicas de fácil acceso que están acondicionadas para proporcionar servicios básicos para el uso recreativo de los espacios naturales. Estas instalaciones, tienen características propias, en general cuentan con zona de estacionamiento, canchas, mesas y asientos.

VÍAS
AFIRMADAS



* Imagen referencial
CERCA DE ZONAS
DE DESARROLLO
Cañete está ubicado en el Km 144 panamericana sur departamento de Lima.
Cuenta con Centro Comerciales, Universidad, Centros Turísticos, Centros Bancarios, playas y más, está a una hora y media de Lima.

BERMAS Y
VEREDAS

* Imagen referencial
BERMAS Y VEREDAS
Una berma es un espacio llano, cornisa, o barrera elevada que separa dos zonas. En arqueología una berma es espacio nivelado entre un terraplén y su foso anexo o el estrecho espacio entre un terraplén y su foso y el terraplén externo.

PÓRTICOS DE
INGRESO

* Imagen referencial
PÓRTICO DE INGRESO
Ingreso a Condominios y Urbanizaciones. Los componentes de un portal o portada son por lo general similares: Los acceso que se deben diferenciar, tanto para vehículos como para peatones, la caseta de seguridad y vigilancia y el pórtico en el cual por lo general va el nombre del condominio o urbanización.

ALUMBRADO
PUBLICO SOLAR

* Imagen referencial
ALUMBRADO PÚBLICO SOLAR
El alumbrado público es el servicio público consistente en la iluminación de las vías públicas, parques públicos, y demás espacios de libre circulación que no se encuentren a cargo de ninguna persona natural o jurídica de derecho privado o público, con el objetivo de proporcionar la visibilidad adecuada para el normal desarrollo de las actividades.

DESAGÜES
(BIODIGESTORES)

* Imagen referencial
DESAGÜES (BIODIGESTORES)
Es una unidad para el tratamiento primario de las aguas residuales domésticas, mediante un proceso de retención y degradación séptica anaerobia de la materia orgánica. El agua tratada es infiltrada hacia el terreno inmediato.

HABILITACIÓN DE
ÁREAS VERDES

* Imagen referencial
HABILITACIÓN DE ÁREAS VERDES
Todos nuestros proyectos cuentan con un conjunto de parques públicos de la zona, reservados para la habilitación de parques y que cada familia pueda acceder a las áreas verdes.

AGUA POTABLE (CONEXIÓN DOMICILIARIA - RESERVORIO)

* Imagen referencial
AGUA POTABLE (CONEXIÓN DOMICILIARIA - RESERVORIO)
El objetivo de los reservorios es contar con un espacio físico donde almacenar parte del agua que ingresa al campo durante el turno de riego y abastecer de agua en forma permanente al sistema. Los reservorios de agua y los equipos de riego por goteo requieren un buen diseño, uso y mantenimiento.

* Imagen referencial
ÁREAS COMERCIALES
En nuestro proyecto hemos considerado áreas para desarrollar Centros Comerciales, Mercados, Bulevares, etc, a fin de garantizar el desarrollo de población.
ÁREAS DE EDUCACIÓN
Promovemos áreas amplias para la educación de todos nuestros beneficiarios para que puedan estar al alcance de todos.

* Imagen referencial

* Imagen referencial
ÁREAS RECREATIVAS
Son zonas públicas de fácil acceso que están acondicionadas para proporcionar servicios básicos para el uso recreativo de los espacios naturales. Estas instalaciones, tienen características propias, en general cuentan con zona de estacionamiento, canchas, mesas y asientos.
VIAS AFIRMADAS
Funciona como superficie de rodadura y trochas carrozables. Este trabajo consiste en el suministro, transporte, colocación y compactación de los materiales de afirmado sobre la subrasante terminada, de acuerdo con la presente especificación, los alineamientos, pendientes y dimensiones indicados en los planos del proyecto.


BERMAS Y VEREDAS
Construcción de bermas y donde el beneficiario está obligado a arborizar las veredas para facilitar el paso de los propietarios.
La veredas contaran con terraplén para facilitar el paso de personas con discapacidad.
PÓRTICO DE INGRESO
Construiremos pórticos de ingreso en los diferentes proyectos, estos servirán para tener control de las personas que ingresan y salen, tanto beneficiarios como visitas, y así poder reducir el porcentaje de robos.


* Imagen referencial
ALUMBRADO PÚBLICO SOLAR
Nuestros proyectos ecosustentables estarán desarrollados en aplicar tecnologías ecológicas.
Implementaremos alumbrado público solar para avanzar en el menor tiempo posible con este servicio a todos nuestros beneficiarios.
BIODIGESTORES
Dada la situación de servicios básicos a nivel nacional el proyecto implementará la aplicación de nuevas soluciones sanitarias con equipos portátiles de tratamiento de residuos solidos que protegen el medio ambiente, reduciendo la contaminación ambiental y formando la arborización de nuestro proyecto.

* Imagen referencial

* Imagen referencial
HABILITACIÓN DE PARQUES
Todos nuestros proyectos cuentan con un conjunto de parques públicos de la zona, reservados para la habilitación de parques y que cada familia pueda acceder a las áreas verdes.
AGUA POTABLE (CONEXIÓN DOMICILIARIA - RESERVORIO)
El objetivo de los reservorios es contar con un espacio físico donde almacenar el agua para abastecer a todos nuestros beneficiarios con agua a la puerta de su hogar y garantizar el desarrollo poblacional de nuestro proyecto.
